martes, 2 de marzo de 2010

Prunus


Clasificación científica
Superreino: Eukaryota
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Rosales
Familia: Rosaceae
Subfamilia: Prunoideae
Género: Prunus
Subgéneros
Amygdalus
Cerasus
Laurocerasus
Lithocerasus
Padus
Prunus

Sinonimia
Amygdalopersica
Amygdalophora
Amygdalopsis
Cerapadus
Ceraseidos
Emplectocladus
Lauro-Cerasus
Persica[1]

Prunus es un género de árboles y arbustos, que incluye varias especies cultivadas por sus frutos, como el ciruelo, el cerezo, el melocotonero o duraznero, el albaricoquero o damasco y el almendro.

Su taxonomía es objeto de algunas disputas; la mayoría de los autores lo coloca dentro de Rosaceae, como la subfamilia Prunoideae o Amygdaloideae, pero ocasionalmente se lo considera una familia propia: Prunaceae o Amygdalaceae. El gran número de especies de Prunus existentes aumenta significativamente las posibilidades de hibridación entre ellas, por lo que se dificulta una correcta clasificación botánica, a esto hay que sumar la importancia econónica y alimenticia que tiene el género, por lo que la industria experimenta constantemente con hibridaciones y cruces nuevos.[2]

Dentro de Prunus se distinguen seis subgéneros:

Amygdalus, que comprende al duraznero y el almendro, con floración a comienzos de primavera, caracterizado por presentar brotes axilares en grupos de tres, drupas marcadas por una depresión a uno de los lados, y vainas de las semillas surcadas profundamente;
Prunus, que comprende al damasco y el ciruelo, con floración a comienzos de primavera, caracterizado por presentar brotes axilares solitarios, drupas marcadas por una depresión a uno de los lados, y vainas de las semillas rugosas;
Cerasus, que comprende al cerezo, con floración a comienzos de primavera, caracterizado por presentar brotes axilares solitarios, drupas y vainas de las semillas lisas;
Lithocerasus, que comprende a los cerezos enanos, con floración a comienzos de primavera, caracterizado por presentar brotes axilares en grupos de tres, drupas y vainas de las semillas lisas;
Padus, con floración en racimos a finales de primavera, caracterizado por presentar brotes axilares solitarios, dupas y vainas de las semillas lisas;
Laurocerasus, perenne, con floración en racimos a comienzos de primavera, caracterizado por presentar brotes axilares solitarios, drupas y vainas de las semillas lisas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario